EL PUEBLITO ESCONDIDO EN SALAMANCA QUE ES IDEAL PARA DESCONECTAR: TIENE LOS MEJORES EMBUTIDOS Y VINOS DE ALTA CALIDAD

Los españoles saben la importancia de desconectar de la rutina diaria, por eso no son ajenos a las escapadas. Desde las playas doradas de las costas hasta las cumbres nevadas de sus montañas, cada rincón del país presenta una oportunidad para explorar.

El país ofrece innumerables destinos ideales para disfrutar una experiencia tranquila. Desde pueblos pintorescos que parecen detenidos en el tiempo, hasta áreas naturales protegidas con su biodiversidad y paisajes asombrosos, España cuenta con un abanico de destinos que satisfacen a todo tipo de viajeros.

Te puede interesar:

Vivienda

Adiós alquiler: Banco Santander ofrece la hipoteca más barata del mercado en mayo de 2025, ¿cuáles son sus condiciones?

Listado

Estos son los cuatro pueblos más feos de España, según ChatGPT: algunos son muy conocidos

Entre estos se destaca La Alberca, un pueblo en la provincia de Salamanca que es un verdadero tesoro escondido. Conocido por su arquitectura tradicional y calles empedradas, es el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y serena.

El pueblito escondido en Salamanca, ideal para desconectar: tiene los mejores embutidos y vinos de alta calidad

La Alberca es una localidad situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pintoresco pueblo se encuentra en la zona suroeste de la provincia, cerca de la frontera con Extremadura y está enclavado en la Sierra de Francia, un área de notable belleza natural.

Se localiza a 76 km al suroeste de la ciudad de Salamanca, a 286 km al oeste de Madrid y a 152 km al norte de Cáceres.

Actividades y experiencias en La Alberca

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Construida en el siglo XVIII sobre un templo anterior, combina el estilo neoclásico con detalles barrocos. Su torre se distingue por un escudo de armas. El interior, aunque sobrio, destaca por un púlpito de granito policromado del siglo XVI.

Un elemento singular en el exterior es una hornacina dedicada a las Ánimas, adornada con dos cráneos humanos y un candil, que está vinculada a la leyenda local de la Moza de las Ánimas.

Marrano de San Antón

En el exterior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción se encuentra la escultura del "Marrano de San Antón", relacionada con una tradición local en La Alberca.

Cada año, los parroquianos crían un cerdo comunitario, que es alimentado y protegido. Luego, el 17 de enero, día de San Antón, el cerdo es sorteado entre los vecinos.

La excelente noticia de este banco: regala hasta 500 euros a todos los que cumplan con este requisito

Bill Gates acusa a Elon Musk de ser el responsable de la muerte de "los niños más pobres del mundo"

Plaza Mayor

La Plaza Mayor de La Alberca, punto de encuentro de la ciudad, es un impresionante espacio que se destaca por tener un crucero de granito del siglo XVIII.

También se puede encontrar una fuente y una placa conmemorativa que declara a la localidad como el primer Conjunto Histórico Artístico de España en 1940. En los alrededores, se ubica el ayuntamiento (en el antiguo lugar de una cárcel) y la Casa Ducal.

Ermitas

En La Alberca se encuentran varias ermitas. Las tres más importantes son:

  • Ermita del Cristo del Humilladero: Situada dentro del pueblo, es una de las más antiguas. Se caracteriza por albergar el Cristo del Humilladero, cuya imagen es sacada en procesión cada Jueves Santo durante la Semana Santa, marcando un momento significativo en las celebraciones religiosas locales.
  • Ermita de San Blas: Localizada en dirección a las Batuecas, esta ermita fue conocida anteriormente como la de Los Santos Mártires. Hasta hace algunos años, funcionó como el cementerio del pueblo, lo que añade un elemento histórico y cultural a su significado en la comunidad.
  • Ermita de San Antonio: Se encuentra en la entrada del pueblo desde Salamanca. Es notable por las celebraciones que se llevan a cabo en el día de la festividad de San Antonio, que incluyen una misa especial y una procesión.

Gastronomía

La Alberca es famosa por su gastronomía rica y variada, influenciada por los productos naturales de la región y las tradiciones culinarias del campo charro.

La carne es uno de sus platos fuertes, aprovechando la variedad de especies ganaderas como vacuno, caprino, ovino y porcino. Destacan el cabrito cuchifrito y el asado típicamente serrano.

Los embutidos también son fundamentales en la cocina local, con jamón de cerdo ibérico, chorizo, salchichón, lomo y cabeza de lomo curados al aire serrano. Además, los hornazos y el limón serrano son muy apreciados.

La región también se distingue por sus vinos, cosechas de la comarca y por sus dulces de extraordinaria calidad, como turrones, obleas, perrunillas, miel y polen.

Guía para llegar a La Alberca

Desde Salamanca

  • Tomar la CL-512.
  • Continuar por SA-210 y SA-201 hacia C. Pedragal en La Alberca.

La distancia entre ambos puntos es de 76 km y el tiempo de viaje es de una hora.

Desde Madrid

  • Tomar C. de Bailén, C. de Ferraz y P.º de Moret hacia Av. de la Memoria/A-6.
  • Continuar por la A-6. Tomar la AP-6, AP-51 y A-50 hacia CL-512 en Castilla y León.
  • Seguir por la CL-512, SA-210 y SA-201 hacia C. Pedragal en La Alberca.

El trayecto es de 286 km, con un tiempo aproximado de viaje de tres horas.

Desde Cáceres

  • Acceder a la E-803/A-66 desde CC-38.
  • Seguir por la E-803/A-66 hacia EX-205. Tomar la salida 442 de E-803/A-66.
  • Continuar por la EX-205 y tomar Ctra. la Granja, Av. Extremadura y SA-225 hacia C. Pedragal en La Alberca.

La distancia es de 152 km y se recorre en alrededor de dos horas.

2025-05-09T13:40:21Z